
Mostrando entradas con la etiqueta Caribe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caribe. Mostrar todas las entradas
El Caribe, un paraíso de luz y color
10 marzo 2017

Una de piratas IV
02 febrero 2012
Santa Lucia, isla de los sueños
Santa Lucia, es una pequeña isla de formación volcánica, sus primeros moradores fueron los pueblos indígenas arahuacos procedentes de Sudamérica, los cuales fueron derrotados por los aguerridos caribes. Cristobal Colón fue primer europeo que pisó tierra en la isla, en su cuarto viaje al Nuevo Mundo, el día 13 de diciembre de 1502, día de Santa Lucía, de ahí recibe el nombre. Posteriormente, fueron los británicos los que se asentaron, hasta que en 1667 llegaron los franceses a la isla. Así, ambas naciones se disputaron el control de la isla durante ciento cincuenta años, debido a la importancia estratégica de su puerto, Castries. Hasta que en 1814, por el Tratado de París,Santa Lucia fue cedida definitivamente a los británicos. La isla consiguío la independencia del Reino Unido el veintidós de febrero de 1979, pasando a formar parte de la Commonwealth.
![]() |
Silueta de las Pitons |
Una de piratas III
25 enero 2012
RECORRIENDO LA ISLA DE BARBADOS

Cristobal Colón, no llegó a desembarcar en Barbados, eligiendo para ello otras islas de mayor tamaño. Los portugueses fueron los primeros que anotaron en sus mapas la isla y le dieron el nombre de Barbados en 1536. En mayo de 1625 fue la fecha en que llegaron los primeros exploradores británicos a la isla, capitaneados por John Powell.
Una de piratas II
18 enero 2012
VISITA A SAINT THOMAS, LAS ISLAS VÍRGENES AMERICANAS
![]() |
En 1670 el gobierno danés se dio cuenta del potencial económico que podía tener Saint Thomas, creando un asentamiento fuera de los muros de Fort Christian, llamada Taphus que significaba "casa del barril", siendo muy visitado por comerciantes de todo el Caribe.En 1691 Taphus se pasó a llamar Charlotte Amalie en honor a la reina danesa.
Una de piratas I
26 diciembre 2011
PASEANDO POR EL VIEJO SAN JUAN DE PUERTO RICO

El regreso de los bucaneros !!
13 diciembre 2011
Hola !!
Hemos...
Ya hemos vuelto y lo hemos pasado genial !! visitando pequeñas islas - naciones con paisajes exóticos, tropicales, de gran influencia africana y con un clima privilegiado para estas fechas.
Hemos...
1. Paseado por conjuntos arquitectónicos coloniales de gran belleza y declarados Patrimonio de la Humanidad.
UNA DE PIRATAS !!
01 diciembre 2011
PUERTO RICO NOS ESPERA Y ... SAINT THOMAS, BARBADOS, SANTA LUCIA, SAINT KITTS Y SAINT MAARTEN !!
Este sábado no nos busquéis por casa porque nos vamos al Caribe !!
Piratas del Caribe VI
17 febrero 2011
ADIÓS A LA HABANA !!
En nuestro último día en La Habana queríamos visitar la zona que nos quedaba por conocer, el Vedado y cómo no, a pie. El Vedado fue obra del ingeniero civil Luis Yboleón en 1859, su proyecto urbanístico consistía en estructurar un espacio constuctivo semejante al diseñado para las ciudades de Nueva York y Boston. El barrio tuvo su apogeo en la primera mitad del siglo XX, hay dos teorías sobre el nombre de la zona, una primera que se considerada vedada porque una gran parcela era propiedad del Conde de Pozos Dulces y una segunda que en siglo XVI se prohibió construir en la zona para no impedir el avistamiento de barcos piratas.
![]() |
Plano de El Vedado |
Piratas del Caribe IV
01 febrero 2011
ISLA PARAÍSO
![]() |
Mapa de Isla Paraíso, en el suroeste el Cabo Francés |
El barco fondeó a las 7 de la mañana, sin poder echar el ancla, ya que es una zona protegida de arrecife coralino en el Parque Nacional Marino Punta Francés de la Isla Paraíso, conocida también como Isla de la Juventud, tiene una superficie de 2419 km2 y una población de 87.000 habitantes. Es la isla más grande del archipiélago de los Canarreos, que es un grupo de islas del sur de Cuba, localizadas en el mar Caribe. Es la segunda isla en extensión del archipiélago de Cuba, tiene la categoría de municipio especial y su capital es Nueva Gerona. Fue descubierta y bautizada como La Evangelista por Cristobal Colón el día 13 de junio de 1494.
Piratas del Caribe III
26 enero 2011
DÍA DE NAVEGACIÓN Y LAS ISLAS CAIMÁN
Ali en la cubierta del barco |
Hoy toca día de navegación, así que nos levantamos más tarde y estaremos de relax todo el día. A las 11 de la mañana es la hora fijada para el simulacro de navegación obligatorio...consiste en que por los altavoces emiten siete pitidos que significan la evacuación del barco, en ese momento hay que ponerse el chaleco salvavidas que está en uno de los armarios de la habitación y dirigirse a la estación que te corresponda según la ubicación de tu camarote y a partir de ahí seguir las indicaciones de la tripulación.
Como toca relax y las condiciones metereológicas son inmejorables, nos dirigimos a la piscina, el problema es que eso mismo lo han pensado el resto de pasajeros, y te encuentras con la zona de la piscina a tope, imposible encontrar una hamaca libre y aunque en teoría está prohibido reservarlas, la gente hace caso omiso y desaparecen dejando la toalla encima. Encontramos un huequecito y colocamos nuestras toallas para disfrutar del sol y del mar. Después de tomar el sol, me doy un chapuzón en la minúscula piscina de agua salada del mar, que por cierto está fresquita.
Piratas del Caribe II
19 enero 2011
POR TIERRAS MEXICANAS : COZUMEL, PLAYA DEL CARMEN Y PARQUE ARQUEOLÓGICO DE TULUM
Llegamos a San Miguel de Cozumel, capital de la isla mexicana del mismo nombre, con adelanto sobre la hora prevista, a las 9:30 de la mañana . Antes, tuvimos que atrasar el reloj una hora, siete horas de diferencia con España !! El nombre de Cozumel proviene de Cuzamil, que en maya significa la isla de las Golondrinas, es la tercera isla más grande de México y la segunda más poblada, está ubicada en el sureste de México y pertenece al estado de Quintana Roo.
Piratas del Caribe I
13 enero 2011
LLEGADA AL BARCO Y VISITA A LA HABANA VIEJA
Nuestro avión de Iberia salió de Madrid el día 1 de enero con puntualidad, increíble, viva el estado de alarma !! incluso llegamos a La Habana con 30 minutos de antelación. El personal de Iberia en su línea, poco amable y con muchas horas de vuelo. Lo primero, al llegar es retrasar seis horas el reloj. La terminal del aeropuerto muy pequeñita , con llamativas banderas de diferentes países, eso sí , presidida por la bandera de Cuba, curiosamente, muy cerquita de ella se encuentra la Bandera de los Estados Unidos de América...Nada más salir del aeropuerto se nota la diferencia de clima, hace calorcito !! Ritmo caribeño para que salga el autobús rumbo al barco, por el camino intentamos atisbar por la ventanilla del bus algo de la ciudad, pero La Habana está prácticamente a oscuras...por cierto las maletas te las llevan directamente de facturación en Madrid al camarote, así da gusto viajar sin ir cargando con las maletas.Recibimiento abrumador en la entrada del barco al son cubano, con foto incluída, se nota el cansancio...
Llegamos justo al cierre de la cena a las 22:30, a la carta, buena y bien servida. El camarote era pequeño, pero práctico y acogedor. Pasada la media noche llegaron las maletas a la habitación, podemos dormir tranquilos, a pesar de los ronquidos del camarote vecino...
Rumbo al Caribe !!
31 diciembre 2010
Con la entrada al nuevo año, partiremos de Madrid con destino La Habana para hacer un crucero por el Caribe. Por unos días cambiaremos el abrigo por el bañador y dejaremos atrás los fríos que tenemos últimamente por España. Después de algo más de 10 horas de vuelo, llegaremos al aeropuerto José Martí, donde nos estarán esperando para llevarnos al barco Gemini.
![]() |
Itinerario a seguir |