Mostrando entradas con la etiqueta Omán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Omán. Mostrar todas las entradas

Al Hamra y Misfat, a los pies de la Montaña de Jebel Akhdar en Omán

10 noviembre 2016


Al Hamra Oman    A 20 km del Fuerte de Bahla se encuentra el pueblo de Al Hamra, atravesamos con precaución las angostas callejuelas de la parte antigua, donde aún es posible contemplar las tradicionales casas de adobe, alguna de ellas habitadas, que nos conducen a un amplio mirador situado en las afueras. La hermosa estampa que contemplamos desde lo más alto nos dejó sin palabras, un conjunto de casas de adobe de estilo yemení, enmarcadas entre un frondoso oasis de palmeras y al fondo, la imagen de la cordillera montañosa de Jebel Akhdar.

El Fuerte de Bahla en Omán

26 octubre 2016


fuerte bahla oman

   El Fuerte de Bahla, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987, la impresionante fortificación, la más antigua y grande del Sultanato de Omán , está enclavada en el Oasis de Bahla, a los pies de la cadena montañosa de Jebel Akhdar, en la región de Dakhiliya. Su construcción se debe a la tribu Banu Nebhan, que dominaba la región desde el siglo XII hasta finales del siglo XV, constituyendo un notable ejemplo de esta clase de edificaciones.

El mercado tradicional de ganado de Nizwa

05 octubre 2016


   
    Nizwa, antigua capital de Omán durante los siglos VI y VII, es una de las ciudades más antiguas del Sultanato y un importante centro de comercio, religión, educación y arte. El principal motivo que nos hizo visitar Nizwa fue su importante mercado de ganado, que se celebra todos los viernes desde primera hora de la mañana y que se remonta a tiempos inmemoriales. 

Sur, entre tradición y fortalezas

29 agosto 2016


sur fuertes  Sur, conocida desde tiempos lejanos por su intercambio de comercio y por su larga tradición en la construcción de los dhows. Es también, una de las ciudades más antiguas y tradicionales de Omán, donde aún es posible contemplar la imagen de mujeres ataviadas con la abaya integral y cubiertas con un velo semitransparente que tapa completamente el rostro.
Sur conserva las dos fortalezas, que protegen la ciudad, el fuerte de Sunaysilah con su importante ubicación, a los pies de una colina y el de Bilad Sur, con su característica torre asimétrica de dos plantas.

Ayjah, un pueblo blanco en la costa de Omán

17 agosto 2016


Ayjah Oman

  Atravesamos el moderno puente de Khor al Batar, el primer puente colgante construido en Omán, que une las tradicionales ciudades omaníes de Sur y Ayjah, para adentrarnos en un laberinto de callejuelas semidesérticas, salpicadas de casas de planta baja y pintadas de color blanco, sólo interrumpido por el estilizado minarete de color verde de una de las mezquitas del pueblo, que se eleva sobre el cielo azul de Ayjah, y que nos conduce al corniche.

Los astilleros de los tradicionales dhows en Sur

08 agosto 2016



astilleros dhows sur  La ciudad de Sur en Omán, desde tiempos inmemoriales, ha sido un importante puerto en el comercio marítimo. Los legendarios dhows, barcos tradicionales de madera y vela, eran los protagonistas de este comercio, surcaban las aguas, intercambiando mercancías con países tan remotos como la India, China, Iraq y la costa Este de África, hasta que la inauguración del Canal de Suez en 1869, propició el declive de la ciudad de Sur, perdiendo el importante comercio con la India. La captura de las perlas, era otra de las actividades principales a la que se dedicaban los dhows y que propiciaban grandes beneficios a los habitantes de Sur.

Wadi Shab, un paraíso natural en Omán

11 julio 2016


wadi shab oman 
   Wadi Shab, desfiladero entre acantilados en lengua árabe, un cañón imponente salpicado de palmeral y piscinas naturales de aguas cristalinas, azul turquesa. El increíble contraste entre la piedra caliza de las paredes del cañón, erosionadas por el transcurso del tiempo, que han formado cuevas y cavidades con caprichosas formas y el oasis. Y tras una caminata entre piedras llega la recompensa final, sumergirse en las aguas cristalinas y profundas de las pozas, mientras contemplas la grandiosidad del valle, uno de los momentos más mágicos del Viaje a Omán.

Qurayyat, un pueblo pesquero en la costa de Omán

19 abril 2016

Qurayyat Oman
   Qurayyat, un pequeño y tranquilo pueblo pesquero situado en la costa de Omán, en la ruta que une Muscat y Sur. Una parada obligatoria, camino de Sur, para contemplar la bella estampa de las pequeñas embarcaciones pesqueras varadas en la playa tras una dura jornada de pesca y donde los pescadores conversan apaciblemente, mientras recogen con mimo las redes y aparejos empleados en la faena que realizan de forma tradicional.

Un paseo por el Corniche hasta el Viejo Mascate

16 marzo 2016


corniche mascate viejo mascate   El Corniche de Mascate, al atardecer, cuando desciende el mercurio, es el momento ideal de disfrutar del cuidado paseo enclavado junto a la costa y que se extiende hasta el Viejo Mascate. El corniche está jalonado de casas de planta baja pintadas en blanco, que contrastan con el telón de fondo color siena que tiñe las montañas que rodean la ciudad y en el que aún es posible contemplar las lujosas casas de los mercaderes, sólo interrumpidas por las hermosas cúpulas y minaretes de las mezquitas que se elevan sobre el cielo de Mascate.

La Lonja de Muscat, un mercado tradicional en Omán

23 febrero 2016


lonja muscat   La lonja de Muscat, un vivo mercado de pescado situado en Mutrah, a pocos metros del bello Corniche, donde todos los días, a partir de las 6 de la mañana, comienza su incesante actividad, los barcos procedentes de Qurayyat, un pequeño pueblo tradicional de pescadores, desembarcan su preciada mercancía, poniéndose a la venta en la lonja 75 tipos de pescado fresco, a nuestros ojos llama la atención los pequeños tiburones. Los vendedores limpian y preparan el pescado para la venta con esmero, manejando los cuchillos con precisión y destreza a la vista de los posibles compradores y visitantes.

La Gran Mezquita del Sultán Qaboos en Muscat

11 febrero 2016


Gran Mezquita Sultán Qaboos Muscat   
  La Gran Mezquita del Sultán Qaboos en Muscat, una joya del arte islámico moderno. Crisol de estilos arquitectónicos, islámico, Oriente Medio y omaní. En 1992 el Sultán Qaboos decidió que el pueblo omaní se merecía una Gran Mezquita, tras un concurso para escoger el mejor diseño, en 1995 comenzaron las obras, que duraron seis años. La Gran Mezquita se inauguró en el año 2001. En su rico interior alberga dos tesoros, una majestuosa alfombra persa de una sola pieza, hecha a mano y una espectacular lámpara de araña de Swarovski.

Omán, aroma a incienso

07 enero 2016

muscat 

   Ya estamos de vuelta y a lo largo de estos días inolvidables, durante los cuales hemos estado viajando por libre por el Sultanato de Omán, nos ha dado tiempo para conocer...

Nos vamos a Omán !!!

19 diciembre 2015

   
  En los próximo días no nos busquéis por casa porque nos vamos a pasar las Navidades a Omán !!!
Muscat, Sur, Nizwa, el desierto, sus wadis, fortalezas, zocos,...serán algunos de los lugares que visitaremos, por libre, en el Sultanato de Omán.