
Mostrando entradas con la etiqueta Omán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Omán. Mostrar todas las entradas
Al Hamra y Misfat, a los pies de la Montaña de Jebel Akhdar en Omán
10 noviembre 2016

El Fuerte de Bahla en Omán
26 octubre 2016
El Fuerte de Bahla, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987, la impresionante fortificación, la más antigua y grande del Sultanato de Omán , está enclavada en el Oasis de Bahla, a los pies de la cadena montañosa de Jebel Akhdar, en la región de Dakhiliya. Su construcción se debe a la tribu Banu Nebhan, que dominaba la región desde el siglo XII hasta finales del siglo XV, constituyendo un notable ejemplo de esta clase de edificaciones.
El mercado tradicional de ganado de Nizwa
05 octubre 2016
Nizwa, antigua capital de Omán durante los siglos VI y VII, es una de las ciudades más antiguas del Sultanato y un importante centro de comercio, religión, educación y arte. El principal motivo que nos hizo visitar Nizwa fue su importante mercado de ganado, que se celebra todos los viernes desde primera hora de la mañana y que se remonta a tiempos inmemoriales.
Sur, entre tradición y fortalezas
29 agosto 2016

Sur conserva las dos fortalezas, que protegen la ciudad, el fuerte de Sunaysilah con su importante ubicación, a los pies de una colina y el de Bilad Sur, con su característica torre asimétrica de dos plantas.
Ayjah, un pueblo blanco en la costa de Omán
17 agosto 2016
Atravesamos el moderno puente de Khor al Batar, el primer puente colgante construido en Omán, que une las tradicionales ciudades omaníes de Sur y Ayjah, para adentrarnos en un laberinto de callejuelas semidesérticas, salpicadas de casas de planta baja y pintadas de color blanco, sólo interrumpido por el estilizado minarete de color verde de una de las mezquitas del pueblo, que se eleva sobre el cielo azul de Ayjah, y que nos conduce al corniche.
Los astilleros de los tradicionales dhows en Sur
08 agosto 2016

Wadi Shab, un paraíso natural en Omán
11 julio 2016

Wadi Shab, desfiladero entre acantilados en lengua árabe, un cañón imponente salpicado de palmeral y piscinas naturales de aguas cristalinas, azul turquesa. El increíble contraste entre la piedra caliza de las paredes del cañón, erosionadas por el transcurso del tiempo, que han formado cuevas y cavidades con caprichosas formas y el oasis. Y tras una caminata entre piedras llega la recompensa final, sumergirse en las aguas cristalinas y profundas de las pozas, mientras contemplas la grandiosidad del valle, uno de los momentos más mágicos del Viaje a Omán.
Qurayyat, un pueblo pesquero en la costa de Omán
19 abril 2016

Qurayyat, un pequeño y tranquilo pueblo pesquero situado en la costa de Omán, en la ruta que une Muscat y Sur. Una parada obligatoria, camino de Sur, para contemplar la bella estampa de las pequeñas embarcaciones pesqueras varadas en la playa tras una dura jornada de pesca y donde los pescadores conversan apaciblemente, mientras recogen con mimo las redes y aparejos empleados en la faena que realizan de forma tradicional.
Un paseo por el Corniche hasta el Viejo Mascate
16 marzo 2016

La Lonja de Muscat, un mercado tradicional en Omán
23 febrero 2016

La Gran Mezquita del Sultán Qaboos en Muscat
11 febrero 2016
La Gran Mezquita del Sultán Qaboos en Muscat, una joya del arte islámico moderno. Crisol de estilos arquitectónicos, islámico, Oriente Medio y omaní. En 1992 el Sultán Qaboos decidió que el pueblo omaní se merecía una Gran Mezquita, tras un concurso para escoger el mejor diseño, en 1995 comenzaron las obras, que duraron seis años. La Gran Mezquita se inauguró en el año 2001. En su rico interior alberga dos tesoros, una majestuosa alfombra persa de una sola pieza, hecha a mano y una espectacular lámpara de araña de Swarovski.