Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas

El año que se nos va, en Viajes

31 diciembre 2024

punto de finalizar el año 2024, una vez más echamos la vista atrás y hacemos memoria de todos los viajes que hemos realizado durante este último año, recordándolos con nostalgia y cariño porque cada uno de ellos es un trocito de El mundo a tus pies. En estos doce meses hemos viajado con todos los amigos de El mundo a tus pies a sitios tan diferentes como...


Chicago, la ciudad del viento IV

25 junio 2012

PASEANDO POR LINCOLN PARK, OLD TOWN, EL RÍO CHICAGO Y WRIGLEY FIELD

   
     El cuarto día en Chicago comenzaría en contacto con la naturaleza y el mundo animal, visitando el invernadero y el zoo de Lincoln Park, continuaría con la bella y sorprendente arquitectura de  Old Town y finalizaría el día  paseando en barco por el Río Chicago, desde donde admiraríamos el espectacular skyline de la ciudad. Y al día siguiente, nos despediríamos de la Ciudad del Viento visitando Wrigley Field, el estadio donde juega el mítico equipo de béisbol de los Chicago Cubs.

Chicago, la ciudad del viento III

18 junio 2012

VISITA A NORTH SIDE Y A OAK PARK

   
     North Side, el área más poblada de la ciudad y emplazada al norte del río Chicago, está formada por varios barrios que fueron creados a mediados del siglo XIX por inmigrantes de diversas nacionalidades, que llegaron a la ciudad en busca de fortuna. Por desgracia, los barrios fueron destruídos por el Gran Incendio de 1871 y reconstruídos posteriormente. En nuestro tercer día en la Ciudad del Viento visitaríamos alguno de los barrios más emblemáticos de Norh Side y finalizaríamos al atardecer en Oak Park, uno de los barrios situados en las afueras de la ciudad y ligado a la figura del arquitecto Frank Lloyd Wright, creador del estilo de la pradera.

Chicago, la ciudad del viento II

30 mayo 2012

VISITA AL DOWNTOWN DE CHICAGO


    La Escuela de Chicago es una corriente arquitectónica, que surgió a finales del siglo XIX y principios del XX en Chicago, a raiz del Gran Incendio de 1871, que asoló gran parte de la ciudad. Las autoridades se vieron obligados a levantar de nuevo casi la totalidad de la ciudad, dando lugar a una gran especulación sobre los terrenos y una gran demanda de construcción, la solución fue levantar muchos pisos en poco terreno, construyendo en vertical, así nacieron los primeros rascacielos. Los arquitectos de la  Escuela de Chicago desarrollaron nuevas técnicas de construcción e innovación para levantar los rascacielos. El uso de materiales resistentes al fuego, el acero, el hierro fundido y la terracota. Los primeros ascensores eléctricos, el uso generalizado de ventanas, la eliminación de los muros de carga, el uso de pilares de hormigón como cimientos de los edificios y la supresión de elementos decorativos en la fachada.

Chicago, la ciudad del viento I

16 mayo 2012

LLEGADA A CHICAGO Y UNA TARDE CON LOS BULLS


   Chicago, situada en el estado de Illinois, es conocida como "the windy city", la ciudad del viento. Pero, el sobrenombre no sólo es por cuestiones meteorológicas, debido a su situación junto al Lago Michigan. Charles Dana, editor del periódico New York Sun, la denominó así por el tráfico de influencias que existía en la ciudad, cuando buscaba apoyos para organizar la Exposición Universal de 1893, frente a la otra ciudad candidata, Nueva York. Charles Dana escribía en su columna " los reclamos insensatos de esa ciudad ventosa".

Nos vamos a...CHICAGO !!

25 abril 2012

Este jueves, no nos busquéis por casa porque nos vamos a Chicago !!

  Nada más llegar a Chicago, dejaremos las maletas en el hotel y nos iremos pitando porque nos está esperando el United Center, para vibrar con los Chicago Bulls, la mejor manera de combatir el jet lag !! NBA on live.
En los días siguientes, tenemos pensado visitar el Loop, denominado así por las vías de tren elevadas que lo circundan, y que es el centro de Chicago, destruído por un incendio en 1871. Allí,  pasearemos por el Millenium Park con su conocida "alubia" y la fuente de Crown. La conocida escultura de Picasso en la Plaza Dailey y el Grand Park, con la fuente de Buckinghan serán otras de las visitas.