Mostrando entradas con la etiqueta Ubud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ubud. Mostrar todas las entradas

Saboreando Indonesia X

29 noviembre 2012

EL MONKEY FOREST DE UBUD


   Un bosque sagrado, macacos de cola larga que campan a sus anchas , el equilibirio entre el bien y el mal tan presente en la religión hinduísta,  templos semiocultos entre la vegetación, sorprendentes esculturas que te encuentras a cada paso, fuentes en las que juegan los monos, árboles gigantescos de los que cuelgan lianas y con raíces enormes que trepan por sus troncos, puentes que atraviesan riachuelos y todo ello en un entorno natural, rodeado de un paisaje verde y frondoso, que por momentos parece transportarte a la selva, mientras esperas la llamada de Tarzán...

Saboreando Indonesia IX

20 noviembre 2012

VISITA A PURA KEHEN, A LA VILLA TRADICIONAL DE PENGLIPURAN Y AL MERCADO DE GIANYAR


   Una casa situada en pleno corazón de Ubud, construída al más puro estilo balinés y conservada con mimo por la familia de un conocido artista local, que en su interior  atesora obras de su colección, un templo de la legendaria monarquía de Bangli con un meru de once niveles, los tronos vacíos que representan a Acintya y la joya, un trono tallado en piedra y dedicado a la Trimurti, los tres dioses hindúes, Brahma, Visnu y Shiva, y paseando entre ellos los visitantes ataviados con bellos sarongs , una villa tradicional balinesa donde parece que el tiempo se ha detenido, en la que conviven familias aferradas a sus raíces y tradiciones, un mercado auténtico de olores y sabores, en el que lo dulce se combina con lo salado bajo un mar de colores...

Saboreando Indonesia VII

05 noviembre 2012

LA CUEVA DE GOA GAJAH Y VISITA AL CENTRO DE UBUD


   
     Leyendas de elefantes, figuras demoniacas y guardianes que ahuyentan a los malos espíritus, grutas que conducen a lo desconocido, historias de templos centenarios, naturaleza en estado puro...ése era nuestro planning para el día de hoy en Bali.
Después de la experiencia del día anterior, decidimos aventurarnos a movernos en bemo por la isla. Sabíamos que la parada de bemos se encontraba en las proximidades del mercado central de Ubud, lo que no sabíamos pero que no tardaríamos mucho en descubrir es que daba igual a dónde fuera el bemo en cuestión, porque aunque fuera en sentido contrario, al ser extranjero cambiaba la ruta sobre la marcha y la adaptaba a tí por un motivo muy sencillo y es que te cobraba bastante más de lo que pagan los locales.

Saboreando Indonesia VI

23 octubre 2012

VISITA A TAMAN AYUN, ARROZALES DE PACUNG, ULUN DANUN BRATAN Y CASCADAS DE GITGIT EN BALI



     Bali, donde la religión ocupa un lugar muy destacado en la vida cotidiana, un 90% de la población es de culto hinduísta balinés, que combina el hinduísmo y el animismo. La colonización hinduísta se remonta a los siglos V y VI, con la llegada a Indonesia de mercaderes y sacerdotes brahmanes en barcos procedentes de la India. Durante el reinado del príncipe Airlangga se extendió en la isla de Bali la filosofía hinduísta en la vida diaria y en la religión. Posteriormente, con la caída de Java en manos del Islam, la familia real de Java y parte de la población que quería seguir manteniendo el credo hinduísta huyeron a Bali, entre ellos el sacerdote brahmán Nirartha el cual fue el artífice de la introducción en la isla de Bali del rito hinduísta javanés.

Saboreando Indonesia V

16 octubre 2012


PASEANDO POR LOS ARROZALES DE UBUD


    Arrozales dispuestos en bancales y cuidados con mimo por campesinos que buscan protegerse del sol abrasador, templos, algunos con bellos merus o torres, con su característica forma de pagoda, de varios niveles que se encuentran en los lugares más insospechados, ofrendas diarias a los dioses depositadas a las puertas de un negocio, de una casa o en un templo, las más modestas compuestas de  hojas con unos granos de arroz, el intenso aroma a incienso, el fino y colorido movimiento de sus danzas, sus espectaculares volcanes y lagos, la sonrisa de sus gentes...Bali